Nueve presas están en máximo
- revistalaprensa55
- 23 oct
- 2 Min. de lectura

Presa de Monción
Nueve de las principales presas del país se encuentran en sus niveles máximos de almacenamiento, según el reporte diario de volúmenes emitido por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi).
De acuerdo con el informe, la presa de Sabaneta, ubicada en San Juan, registra 644.20 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que supera su nivel máximo de 644.00 msnm, situándola ligeramente por encima de su capacidad de diseño.
El total combinado de los embalses alcanza 1,333.28 millones de metros cúbicos (mmc), de los cuales 1,051.95 corresponden a volúmenes útiles para abastecimiento, riego y generación eléctrica.
Niveles por embalse
El documento detalla que la presa de Tavera se encuentra en 322.50 msnm, frente a un nivel máximo de 327.50. En tanto que, Bao presenta el mismo nivel, 322.50 msnm, también con un máximo de 327.50 msnm.
La presa de Monción registra 279.13 msnm, apenas un metro por debajo de su cota máxima de 280.00 msnm; mientras Rincón alcanza 120.86 msnm, de un máximo de 122.00 msnm. De su lado, Jigüey se sitúa en 509.57 msnm, con un nivel máximo de 541.50 msnm y Valdesia reporta 145.76 msnm, frente a un máximo de 150.00 msnm.
El informe precisa que los niveles de las presas Sabana Yegua y Hatillo no fueron actualizados en el reporte más reciente.
Embalses estables o en aumento
El Indrhi señaló que, en comparación con el pasado martes, varios embalses mantuvieron o aumentaron el nivel, debido a las precipitaciones recientes y a los ajustes operativos realizados por el organismo. Entre ellos figuran López Angostura, Monción, Rincón, Hatillo, Valdesia, Jigüey, Aguacate, Sabana Yegua y Las Barías.
Informó, además, que los sistemas de presas se operan actualmente conforme a acuerdos de coordinación técnica y seguridad hidráulica, para garantizar un manejo adecuado de los caudales y prevenir riesgos por exceso de agua.









Comentarios