top of page
WhatsApp Image 2023-06-12 at 6.50.21 AM.jpeg

Ramón Leonardo llama al rescate moral de la sociedad

  • revistalaprensa55
  • 23 may
  • 2 Min. de lectura

POR RAFAEL SANTOS

SALCEDO.- El afamado cantautor dominicano Ramón Leonardo, le hizo un llamado a la sociedad dominicana, para que camine en lo que es el rescate moral en todas sus manifestaciones.

 Mediante una carta pública llegada a este periodista, el artista manifestó que se hace necesario que el país acuda al reencuentro de lo esencial, como es la familia, trabajo, verdad, comunidad y soberanía.

Según el intérprete de “Francisco Alberto Caramba”, su llamado “No se trata de volver al pasado, sino de rescatar lo bueno que dejamos atrás para tener futuro. Con respeto, con urgencia y con fe, firmamos esta carta no como víctimas, sino como patriotas en pie” y a seguida indica, que “Si los adultos que aún conservamos la memoria del deber damos un paso al frente, y si guiamos a los jóvenes sin aplastar su espíritu, entonces esta decadencia puede ser el umbral de un renacimiento”, precisa el artista.

Según Ramón Leonardo, han pasado más de tres décadas desde que la palabra “patria” aún se pronunciaba con honra y desde que el trabajo digno era orgullo, y la familia era el primer escudo moral de nuestros hijos, y hoy, según su carta nacional, en nombre del progreso, “hemos perdido el norte, el suelo y el cielo”, indica.

Dijo que en estos momentos el país vive la era de la “nueva normalidad”, en donde más del 65% de los alimentos que consume el país vienen de otras naciones, y en donde la mayoría de los trabajadores no tienen seguridad social.

Expresa que hace falta el rescate moral de la sociedad, pues según dice, en el país los jóvenes conocen más influencers que héroes nacionales,  el Estado se endeuda para pagar fiestas políticas, no para sembrar futuro y  lo vulgar es premiado mientras lo honesto es ridiculizado.

Señala Ramón Leonardo, que en la actualidad los ciudadanos dominicanos se comportan como inquilinos, no como dueños de su historia, al tiempo que señala que este no es el país que soñaron Duarte, Mella, Luperón ni Caamaño, pero que tampoco es el país que merecen nuestros hijos.

 

Comentarios


bottom of page