![](https://static.wixstatic.com/media/e152cd_2674d691b95040d8a152df50baa54652~mv2.jpg/v1/fill/w_709,h_416,al_c,q_80,enc_auto/e152cd_2674d691b95040d8a152df50baa54652~mv2.jpg)
LIMA.-La Sala Penal Permanente del Tribunal Supremo de Perú ha rechazado este martes el recurso de apelación presentado por el expresidente del país Pedro Castillo para anular su detención provisional por un plazo de siete días en el marco de la investigación en su contra por el supuesto delito de rebelión tras intentar sin éxito disolver el Congreso.
Así pues, el expresidente Castillo deberá cumplir con la semana de detención impuesta por el juez Juan Carlos Checkley y que también demandaba la Fiscalía de la nación andina, tal y como recoge la emisora local RPP.
Castillo permanece en prisión preventiva desde el pasado miércoles 7 de diciembre cuando fue detenido por su propio equipo de seguridad poco después de dirigirse a la nación para anunciar la disolución del Congreso, la instauración de un gobierno de excepción y la convocatoria de elecciones legislativas con las que poder después poner en marcha un nuevo proceso constitucional.
PRESIDENTA EVALUA DECRETAR ESTADO DE EMERGENCIA
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha reconocido que está evaluando la posibilidad de decretar el estado de emergencia a nivel nacional ante las protestas derivadas de su propio ascenso a la Presidencia tras la destitución y detención de Pedro Castillo como mandatario andino.
Los enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes ya han llevado a la presidenta Boluarte a declarar el estado de emergencia por 60 días en las regiones de Ica, Arequipa y Apurímac, epicentro de las protestas.
Sin embargo, la movilización ciudadana se ha expandido por el país hasta otras nueve regiones –Lima, Huancavelica, Junín, Áncash, La Libertad, Cajamarca, Cusco, Puno, Tacna, San Martín, Madre de Dios y Amazonas.
コメント