top of page
WhatsApp Image 2023-06-12 at 6.50.21 AM.jpeg

Ni placer ni ternura: el sexo en Roma era cuestión de poder y jerarquía

revistalaprensa55

La historiadora Patricia González Gutiérrez desmonta mitos sobre cómo era la sexualidad de los romanos en su libro 'Cvnnvs'. Pista: todo giraba en torno a penetrar o ser penetrado.

Falos pintados por doquier, orgías, matronas vestidas con sugerentes túnicas transparentes, emperadores lujuriosos, Mesalina compitiendo con las prostitutas de un burdel para ver quién conseguía acostarse con más hombres… Esa es la imagen estereotipada sobre la sexualidad en la antigua Roma en que machaconamente han incidido películas y series de televisión.

Aunque también las ruinas de Pompeya han hecho bastante daño. "Pompeya era el Benidorm de la época, el Magaluf de aquel entonces, un lugar de nuevos ricos. Nosotros hemos elevado a norma lo que ocurría en Pompeya, cuando en otros muchos lugares del Imperio romano la realidad era muy distinta. Es como si hoy comparamos Magaluf con un pueblo de Soria", asegura la historiadora Patricia González Gutiérrez.

Esta experta en el mundo antiguo ha decidido desmontar algunos de los numerosos mitos y falsos tópicos que rodean al sexo en la antigua Roma. Lo hace en Cvnnvs. Sexo y poder en Roma (Desperta Ferro), un ensayo que además evidencia cómo muchos de los prejuicios romanos sobre la sexualidad aún colean en nuestros días.

Portada de 'Cvnnvs. Sexo y poder en Roma', de la historiadora Patricia González Gutiérrez.

Lo primero que hay que dejar claro es que para la mentalidad romana el sexo nunca era una relación entre iguales. “No iba de complicidad y de ternura, no iba de obtener y procurar placer. El sexo en Roma no era un diálogo, era un monólogo. Se basaba en el poder, siempre era una relación entre un superior y un inferior, entre una persona activa y una persona pasiva. Era una cuestión de jerarquía”, nos cuenta González Gutiérrez.

Comments


bottom of page