top of page
WhatsApp Image 2023-06-12 at 6.50.21 AM.jpeg

EL COOPERATIVISMO A TRAVÉS DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN

  • revistalaprensa55
  • 11 may 2023
  • 2 Min. de lectura

Rosina García

La Prensa


COOPUNION desde su génesis ha implementado el principio cooperativo de Educación y Formación de sus directivos, socios y colaboradores; al inicio de la mano de la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorros y Créditos (AIRAC), del instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), de miembros experimentados de cooperativas hermanas y actualmente de nuestros facilitadores.

Entre los directivos que han presidido la comisión de educación están: Eugenio Díaz, Celestina Cabrera, Víctor Camilo, Ramona Gil y Rosina García, en el departamento de educación han colaborado María Esther Hernández, Joseína Gómez, Felipe Díaz y actualmente Roselina Pérez.

La comisión y departamento de educación han realizado charlas, talleres, conversatorios, conferencias, difusión de cápsulas educativas cooperativas radiales, campamentos, jornadas educativas para el ahorro escolar en escuelas de la provincia Hermanas Mirabal y Cabrera, jornada de reforestación, limpieza de la cuenca del río Juana Núñez y confección de materiales didácticos.



En el ámbito de educación cooperativa se ha trabajado temáticas generales y contextualizadas como: cooperativismo (origen, fundamentos, valores, beneficios, liderazgo, estructura de las empresas cooperativas, funciones de los consejos, entre otros) y COOPUNION (origen y desarrollo, servicios, marco legal, etc).

En el ámbito financiero algunos de los tópicos tratados son: cultura de ahorro, gestión financiera, finanza familiar, emprendedurismo, presupuesto personal y se han hecho ferias donde los emprendedores ofertan y presentan sus productos.

En el ámbito humano y profesional se orientó sobre: relaciones humanas, servicio al cliente, trabajo en equipo, educación en valores, primeros auxilios, etiqueta básica y comportamiento social, oratoria básica, cambio climático, prevención de abuso infantil y otros.

Para el crecimiento profesional de directivos y colaboradores se han realizados aportes parciales y completos para maestrías, diplomados y cursos en diferentes instituciones educativas nacionales e internacionales.

En equidad de género se ha trabajado con la prevención de violencia de género, relaciones sanas, violencia intrafamiliar, embarazo en adolescentes y se implementó en el 2020 el proyecto ¨Respetemos la mujer ella es tu otra parte¨.

Algunas conferencias ofertadas fueron: Un brindis por el amor, Líderes de alto desempeño, situación de las cooperativas ante la pandemia del covid-19, mujer empodérate desde el ser no desde el tener y Manejo de deudas.

En el 2014 para un desarrollo sustentable en la zona rural se inició el proyecto Sembrando y Comiendo en El Atravesado y La Lagunita.

En 2017 se crearon los grupos de Descendientes y Relevos cooperativistas, quienes participaron en formaciones cooperativa y cultural tales como: charlas, campamentos de verano, jornadas de reforestación, semana económica y financiera del Banco Central y con el proyecto ¨Descendiente conoce lo nuestro¨ apreciaron la cultura de las ciudades de Santiago, Moca, Puerto Plata, La Vega y Santo Domingo.

Desde el 2020 se hace reconocimiento al mérito estudiantil para niños socios y estudiantes del Nivel Secundario.

El reconocimiento a mujeres destacadas de las comunidades de nuestros distritos cooperativos se realiza desde el 2018.

Continuamos accionando para cumplir con el compromiso de educar y formar nuestra comunidad cooperativa.


La autora es Presidenta de la Comisión de Educación de Coopunion.

Comments


bottom of page